El valle del Sibundoy está enclavado en el alto Putumayo, se encuentral allí 4 municipios, que se pueden recorrer por una sola carretera, oasis de asfalto en medio de rutas despavimentadas.
Los paisajes del valle tienen un gran parecido con algunos de Cundinamarca y Boyacá, especialmente me recuerdan a la zona del embalse del Tominé (aunque sin el embalse).
Los municipio en el Valle del Sibundoy son: San Francisco, Sibundoy, Colón y Santiago.
La primera noche, luego de
aquél viajecito la pasé en un hotel en Sibundoy y al día siguiente recorrí los otros municipios.
iglesia en el parque principal de San Francisco
En la tarde fuí a unos baños termales en Colón para disfrutar de ellos y también para ver si podía acampar en el lugar, llovía un poco y yo estaba aún cansado por el viaje del día anterior, luego de un par de horas en la piscina fuí a instalarme en el lugar que me habían autorizado, pero resultó que estaba lleno de desechos de construcción y no resultaba nada interesante pasar la noche allí.
Salí a la ruta de nuevo con la idea de pedir posada en alguna casa del camino entre Colón y Santiago, en el primer lugar que pregunté me recomendaron que fuera a Nukanchipa, un lugar en donde viven varios indígenas Ingas y funciona una emisora comunitaria, allí me permitieron quedarme, pero no hubo una sola palabra de más entre ellos y yo, a las 6 PM ya estaba acostado.
centro turístico Ambiakú, en Colón
Nukanchipa, entre Colón y Santiago

